martes, 16 de agosto de 2016

Plan de Contingencia Para Caso de Corte de Energía.

Plan de Contingencia para cortes de energía.


Es el procedimiento que debe estar planificado por escrito para actuar ante eventuales interrupciones del suministro eléctrico o desperfectos de los equipos. Independientemente de contar con grupo electrógeno, en todos los niveles de la cadena de frío se debe contar con un plan de contingencia escrito y consensuado con el equipo de salud. Cada efector desarrollará su plan, y se debe detallar el procedimiento, los insumos, responsables, algoritmos de comunicación, y forma de disposición de los insumos o derivación en caso de necesidad.

Objetivo:
Asegurar la conservación adecuada de las vacunas en caso de corte de energía eléctrica.

Protocolo de Emergencia incluye aquellos  pasos que se deben tener planificados por escrito para actuar ante cualquier incidencia que rompa la continuidad del frío:

  1. No desechar ninguna vacuna.

  1. Determine de manera aproximada, la duración interrupción de la energía (horas).

  1. Sellar la puerta de la heladera, con tela adhesiva, lo que mantendrá la temperatura 6 hs aproximadamente. Colocar un cartel que diga “NO ABRIR”.

  1. Registrar en la planilla de temperatura de heladera fecha, hora y temperatura cuando suceda el corte. 

  1. Corroborar si el problema es interno (llamar a un electricista matriculado) o externo (llamar servicio que suministra la energía eléctrica).

  1. Una vez recuperada la energía, NO abrir la puerta de la heladera hasta que alcance la temperatura adecuada 2° -  8° C.

  1. Separe las vacunas sospechosas colocándolas en un termo o conservadora manteniéndolas 2 a 8° C.

  1. Comuníquese al PAI. Informar al PAI por nota: vacuna, número de dosis, lote, fecha de vencimiento firmada por la autoridad del centro de salud.

  1. Zonas rurales gestionar grupo electrógeno para el Vacunatorio, pudiendo obtenerlo a trabes del Plan Sumar (dosis aplicadas calendario regular).

HOJA DE NOTIFICACION DE PERDIDA DE CADENA DE FRIO

1.- Identificación de la Institución

Nombre .:
    
Fecha de Notificación:                          
Tipo y marca refrigerador:


2.- Descripción de la ruptura de la cadena de frío

Fecha en la que se detectó la ruptura de la cadena de frío
Hora
Temperatura Encontrada
Fecha del último registro en la hoja de temperatura
Hora
Temperatura Registrada
Fecha en que se restablece la cadena de frío
Hora
Temperatura de Almacenaje
Como restableció la cadena de frío:

Causa de la ruptura  de cadena de Frío:


3.- Descripción de vacunas por pérdida de cadena  de frío.

Descripción de las vacunas
Vacuna
(Nombre)
Lote
Vencimiento
Stock
(Nº de frascos)

























Nombre y firma responsable de notificación:
Teléfono:
Correo electrónico:


No hay comentarios:

Publicar un comentario